Acerca de Nosotros

Nuestra historia

El inicio de mis conocimientos nació el año 2004, el cual fui internado en una Escuela Templo budista, en Buenos Aires Argentina, a cargo del director Shifu Shi Yan Bao, Carlos Aleman. Obteniendo conocimientos en las artes de Shaolin Kung-fu, Taichi Chuan, Chi-kung, Budismo Chan, Masaje-Tuina, Medicina Tradicional China. Permaneciendo alrededor de 4 a 5 años, el cual logré ser instructor en las disciplinas antes mencionadas.

Luego del intensivo entrenamiento y estudios doy paso a la práctica de las Terapias milenarias obteniendo diversos resultados en pacientes como desarrollo de energía interna. De los cuales 12 años de experiencia en Spa de Hotelería, donde tengo la suerte de atender a más de 6000 pacientes de diversas nacionalidades y celebridades obteniendo excelentes resultados en encuestas y permanencia.

También logrando crear un sistema de trabajo propio, Deep Tissue masaje de tejido profundo para la liberación del tejido blando, sin salir de las bases de la medicina tradicional china, a lo largo de más de 14 años de práctica, sigo estudiando e investigando para obtener mayores resultados, en casos clínicos nuevos. Que, a mi parecer y el pensamiento médicos de chinos en la antigüedad, las terapias son para preservar la salud no así para sanar una enfermedad, solo se trata de conciencia el cuerpo es el templo del espíritu.

Mi Maestro Shifu Carlos Aleman Shi Yan Bao Monje guerrero de la 34 generación de monjes del Templo Shaolin China, me dio la oportunidad de ampliar mis conocimientos ya que en un principio mi objetivo principal era ser un Maestro de Shaolin Kung-fu, que gracias a esta amplia variedad de disciplinas pude enfocar todo mi potencial en la medicina china que actualmente me dedico al 100% a la atención y difusión de Masaje Tuina.

Shifu Carlos Aleman, Sigue practicando y difundiendo las enseñanzas de Shaolin y Medicina Tradicional China en Córdova Argentina, Sudamérica y China. Teniendo muchos Alumnos y Discípulos a lo largo de toda su carrera. Junto a su Maestro Ta Shifu Shi Yon Kan perteneciente a la 33 generación de monjes del Templo Shaolin, Una de las máximas autoridades de Kung-fu en China.

También es importante mencionar al Doctor Li ding que es el Mentor de la Medicina Tradicional China y de los conocimientos de mi maestro y míos.

Actualmente es director de la Asociación Nacional de Acupuntura y Moxibustión de China, subsecretario general de la Sociedad de Acupuntura y Moxibustión de Shanxi, vicepresidente del Centro Internacional de Entrenamiento de Acupuntura y Masaje de Shanxi, miembro del Consejo de la Sociedad de Investigación Científica de Qigong de Shanxi y presidente de la Sociedad de Qigong del Instituto de Medicina de Shanxi, donde trabaja como profesor titular. También es profesor honorario del Centro Chino-Japonés para la conservación de la salud con Qigong. Como profesor invitado ha dictado conferencias en la Academia de Investigación de Qigong de Kul en Milán y en la Academia de Terapia Natural de Singapur.

Durante los últimos 30 años ha escrito y compilado gran número de libros sobre la medicina tradicional china, medicina general, acupuntura y Qigong; también ha publicado numerosos trabajos en ese campo. Considerando la medicina tradicional china como un método principal para tratar y prevenir enfermedades, apoyado por la medicina occidental, en los últimos años ha entrenado a decenas de acupunturistas de más de 20 países. Sus Jianmel Jingluo Tu y Catorce meridianos han sido publicados en más de 50 países. Fue premiado en 1985 con el título de Trabajador ejemplar “Primero de Mayo” de China y con el certificado “Destacado Trabajador Científico a Nivel Nacional”. También consiguió el título de “Profesor Sobresaliente” del Instituto de Medicina de Shanxi. Recibió nuevamente en 1986, en la provincia de Shanxi, una mención por su valiosa investigación. Su Diccionario de Puntos Acupunturales, compilado en junio de 1986 fue publicado por la Academic Publishing House de Tokio, que lo considera como un libro que “hace época en la materia”.

Después de publicar su Qigong de los Meridianos en julio de 1985, ha entrenado a un buen número de practicantes de Qigong de los meridianos de Singapur, Alemania, EEUU, Inglaterra, Bélgica, Noruega e India. Su Qigong de los Meridianos es conocido como una forma nueva de transmisión del Qigong a través de los meridianos para tratar las enfermedades y conservar una buena salud y como un Qigong para enseñar la medicina china, la acupuntura y la forma de conservar la salud. Sobre las bases del Taiji Qigong de 18 pasos, junto a Bambang Sutomo desarrolló un Taiji Qigong de 28 pasos, y publicó un libro en 1986. Fue invitado a dictar conferencias en Italia y Singapur.
Últimamente está dedicado al intercambio académico internacional extraoficial y al estudio de los registros históricos, así como a la enseñanza, al trabajo clínico y a la investigación científica.

Contáctanos

Responderemos tus dudas y consultas a la brevedad